¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #parto, #embarazo, #cuidados
Durante el embarazo, el tapón mucoso actúa como una barrera protectora en el cuello uterino, evitando la entrada de bacterias y reduciendo el riesgo de infecciones.
Su expulsión es una señal de que el cuerpo comienza a prepararse para el parto, aunque no siempre significa que ocurrirá de inmediato. Este proceso puede darse semanas, días o incluso horas antes del nacimiento, dependiendo de cada mujer.
Muchas futuras mamás se preguntan cuánto tiempo falta para el parto tras la expulsión del tapón mucoso, ya que su aspecto y momento de aparición pueden variar. En algunos casos, se presenta como una secreción transparente, blanquecina o con rastros de sangre, mientras que en otros puede ser más espeso o adoptar un tono verdoso.
Conocer sus características y diferencias te ayudará a identificar cuándo es una señal normal y cuándo conviene consultar al médico.
El tapón mucoso durante el embarazo se forma desde las primeras semanas de gestación y su función principal es sellar el cuello uterino para evitar la entrada de bacterias al útero.
El tapón mucoso está compuesto por un gel hidratado, con alrededor de 90% de agua y el resto de glucoproteínas que le dan esa consistencia mucosa. Su función es mantener sellado el cuello de tu útero durante el embarazo, creando una barrera físico-química e inmunológica, por lo que debe estar protegido a lo largo de la gestación.
La expulsión del tapón mucoso puede presentarse de diversas formas. Algunas mujeres lo eliminan de una sola vez, mientras que otras lo van expulsando en pequeñas cantidades a lo largo de varios días. Generalmente, se puede identificar por su textura gelatinosa y su aspecto similar a la clara de huevo.
Muchas mujeres se preguntan “¿cuánto falta para el parto tras la expulsión del tapón mucoso?”. La respuesta varía en cada caso. Algunas lo pierden semanas antes del nacimiento, mientras que en otras sucede horas antes del trabajo de parto. Sin embargo, si la expulsión del tapón mucoso con sangre viene acompañada de contracciones regulares o la ruptura de la bolsa, es probable que el parto está próximo.
Te puede interesar: Alimentos a evitar durante el embarazo
Es una parte natural de la fase final del embarazo y se produce porque el cuello de tu útero comienza a dilatarse, preparando a tu cuerpo para dar a luz. Y aunque generalmente todas las mujeres lo notan inmediatamente, existe la posibilidad de que no lo percibas al momento, por lo que conocer los síntomas te será de gran ayuda sobre este punto.
Para que estés tranquila, queremos que conozcas cuáles son las características de este proceso clave en la fase final de tu embarazo. La expulsión del tapón mucoso se caracteriza por una pequeña cantidad de flujo mucoso, viscoso y espeso. Se puede perder de una sola vez, o en forma de flujo vaginal intenso durante varios días.
Su color puede variar entre transparente, amarillento o con tonos rosáceos, dependiendo de cada embarazo. No provoca dolor, aunque algunas mujeres pueden experimentar contracciones leves, similares a los cólicos menstruales.
Sobre qué sentirás, olvídate del dolor, ya que la expulsión del tapón mucoso no provoca este síntoma. Lo que sí podrás sentir son algunas contracciones, pero esto no sucede en todas las ocasiones. Y la sensación será similar al dolor de las menstruaciones o también en la zona renal de tu cuerpo.
Si llegaras a expulsar el tapón mucoso antes del tiempo estimado y no tienes contracciones, es posible que no indique que el trabajo de parto haya iniciado. Existen casos en los que el tapón mucoso se expulsa algunas semanas antes de dar a luz, por eso es súper importante mantenerte en contacto constante con tu médico.
Puedes llegar a preguntarte qué puede afectar al tapón mucoso, y sobre esto es importante que sepas que las relaciones sexuales o un tacto vaginal también pueden provocar un flujo sanguinolento, incluso si el parto no va a empezar en los próximos días. Por ello es necesario acudir al hospital si se produce sólo el desprendimiento del tapón y no hay contracciones rítmicas o se ha roto la fuente.
Si notas la expulsión del tapón mucoso, lo más importante es mantener la calma y estar atenta a otros signos como las contracciones o la ruptura de la bolsa amniótica. No es necesario acudir de inmediato al hospital a menos que:
Sí, es completamente normal. Algunas mujeres indican “llevo 3 días botando el tapón mucoso”, lo que puede deberse a una expulsión progresiva del mismo. Mientras no haya otros síntomas preocupantes, este es un proceso natural del embarazo.
Es importante distinguir entre la expulsión del tapón mucoso y la ruptura de la bolsa amniótica:
Si después de perder el tapón mucoso del embarazo notas una fuga de líquido, es recomendable acudir al médico para una evaluación.
Después de la expulsión del tapón mucoso, es importante observar su apariencia y estar atenta a otros signos del trabajo de parto. En muchos casos, la presencia de un tapón mucoso sin sangre indica que el cuello uterino está comenzando a prepararse, pero aún pueden faltar días o semanas para el parto.
Si, en cambio, notas un tapón mucoso con sangre, puede ser señal de que el proceso de dilatación ha comenzado. Esto es completamente normal, aunque si el sangrado es abundante o de color rojo intenso, lo mejor es consultar con un médico para descartar cualquier complicación.
Si tienes dudas sobre el tapón mucoso sin sangre o el tapón mucoso con sangre, lo ideal es hablar con tu médico para recibir orientación según tu caso específico.
En la mayoría de los casos, sí. Sin embargo, algunas mujeres pueden no notar la expulsión del tapón mucoso porque ocurre mientras van al baño o se mezcla con el flujo vaginal.
No hay un tiempo exacto. Algunas mujeres entran en trabajo de parto en cuestión de horas, mientras que en otros casos pueden pasar días o semanas. Después de expulsar el tapón mucoso, cuánto tarda el parto dependerá de la dilatación y de la presencia de contracciones.
Si el tapón mucoso con sangre se acompaña de un sangrado intenso o si tiene un color verdoso, es importante acudir al médico para descartar posibles complicaciones.
Comparte: