¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #salud, #maternidad, #cuidados
Durante la etapa del embarazo, tu cuerpo experimentará una serie de cambios. Entre ellos, es posible que te encuentres con uno inesperado: el sangrado de nariz.
¿Te has preguntado por qué sangra la nariz en el embarazo? No te preocupes, estamos aquí para responder tus dudas.
En el siguiente artículo exploramos las causas detrás del sangrado de nariz en el embarazo, te daremos consejos prácticos para prevenirlo y, sobre todo, te brindaremos la tranquilidad que necesitas en esta etapa tan especial.
¡Empecemos!
Es común que las mujeres experimenten sangrado nasal en el embarazo, también conocido como epistaxis en el embarazo. Esto ocurre debido a la expansión de los vasos sanguíneos nasales y los cambios hormonales.
Estos cambios pueden causar una congestión de la mucosa del aparato respiratorio superior, lo que provoca una sensación de "nariz tapada".
Los vasos sanguíneos nasales son delicados y se pueden romper fácilmente, lo que resulta en una hemorragia nasal.
Cuando estás embarazada, la cantidad de sangre en tu cuerpo se incrementa considerablemente.
Este aumento de volumen sanguíneo puede ejercer presión sobre los vasos sanguíneos, lo que los hace más propensos a romperse y provocar una epistaxis nasal.
Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden ocasionar diversos síntomas. Por ello, tu nariz puede sentirse más congestionada o tapada.
Las mismas hormonas que espesan el revestimiento del útero también pueden afectar las membranas mucosas de la nariz, volviéndolas más susceptibles a los sangrados de nariz en el embarazo.
Cuando te deshidratas, las membranas mucosas de la nariz se secan y agrietan, lo que puede conducir a sangrados nasales.
Si padeces de alergias estacionales o tienes un resfriado, los vasos sanguíneos de la nariz pueden irritarse e inflamarse fácilmente.
Esto aumenta la probabilidad de que se rompan y provoquen sangrado. Además, la rinitis del embarazo, una condición que inflama las membranas mucosas nasales, puede generar congestión nasal y contribuir a los sangrados, especialmente durante el primer trimestre.
Te puede interesar: Cuidados de la gripe en el embarazo y puerperio
El sangrado de nariz en el embarazo suele comenzar en el primer trimestre y puede continuar hasta el momento del parto.
Sin embargo, no hay un momento específico definido para el inicio de las epistaxis en el embarazo, ya que esto puede variar según la persona, su historial médico, estilo de vida y otros factores individuales.
Así como hay razones para botar sangre por la nariz durante el embarazo, también existen dos tipos principales de sangrado de nariz en el embarazo: el anterior y el posterior.
En la mayoría de los casos, estos suelen ser leves y autolimitado, por lo que no deberían generar preocupación en ti.
El sangrado anterior es el tipo más frecuente y suele ser leve. Se manifiesta con sangrado por las fosas nasales. Si te encuentras con este tipo de sangrado de nariz en el embarazo, puedes seguir estos consejos para detenerlo:
El sangrado posterior se caracteriza por la sensación de sangre que fluye hacia la garganta y generalmente requiere atención médica.
Ambas ocurrencias son bastante frecuentes y consideradas menores. Para prevenirlas, es recomendable no utilizar perfumes, estornudar con la boca abierta y soplar la nariz despacio.
La equimosis es la aparición de manchas o decoloraciones en la piel, comúnmente conocidas como moretones.
Estas manchas son el resultado de pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel que se rompen debido a un traumatismo o lesión.
La aparición de equimosis durante el embarazo sin una causa evidente puede indicar una situación más grave que un simple sangrado nasal y puede requerir atención médica.
Te puede interesar: Anemia, una parte más del embarazo
Es comprensible que puedas sentir temor al experimentar una hemorragia nasal durante el embarazo, pero en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación.
Sin embargo, si el sangrado se vuelve incontrolable o experimentas mareos, es importante que contactes a tu médico para que evalúe tu situación y descartar posibles complicaciones o condiciones de salud.
Te puede interesar: La falta de aire en el embarazo
Existen algunas medidas que puedes tomar para prevenir los sangrados nasales durante el embarazo.
Sigue estos tips para poder aliviar las congestiones y sequedad para prevenir cualquier sangrado de nariz en el embarazo.
Si comienza a salir sangre de tu nariz durante el embarazo, debes detenerlo cuanto antes para que no te genere más molestias.
A continuación, te brindamos una serie de consejos para detener la hemorragia nasal.
Siéntate en una posición erguida e inclina tu cabeza ligeramente hacia adelante para evitar tragar sangre y reducir la incomodidad.
Con los dedos, presiona suavemente la parte blanda de tu nariz justo por encima de las fosas nasales. Mantén la presión durante 10-15 minutos.
Coloca una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre el puente de la nariz para ayudar a contraer los vasos sanguíneos.
Después de detener la sangre de tu nariz, no te suenes ni introduzcas nada por varias horas para que no vuelva a ocurrir una hemorragia.
Si el sangrado persiste después de 15 minutos o es recurrente, busca la orientación de tu médico para descartar problemas subyacentes.
Es importante informar a tu médico de inmediato si experimentas los siguientes casos:
En estas situaciones, es recomendable buscar atención médica para una evaluación y un adecuado seguimiento. La seguridad y el bienestar durante el embarazo son primordiales.
A pesar de ser un problema normal para esta etapa de gestación, es importante que tengas en cuenta que un sangrado nasal intenso durante el embarazo puede poner en riesgo a ti y a tu bebé.
Además, las venas de las nasales son susceptibles a los aumentos de la presión arterial y, por lo tanto, pueden manifestarnos que existe una alteración en nuestra corriente sanguínea.
Si experimentas este tipo de sangrado, es importante buscar ayuda médica para que se realice un taponamiento y así detener la hemorragia.
Para más consejos y tips para mantenerte informada durante tu gestación, consulta nuestras guías para embarazadas en Huggies Perú.
Si sufres de sangrado de nariz en el embarazo, debes acudir al médico si se trata de un sangrado posterior, si la hemorragia no se detiene, si has tragado mucha sangre y has vomitado, si te sangra la nariz tras un golpe en la cabeza, si tienes dificultad para respirar por la boca o si tienes presión arterial alta.
La vitamina K ayuda a formar coágulos y a detener el sangrado. Acude a un médico para confirmar si la necesitas y para recibir una dieta adecuada para tu embarazo.
El sangrado de nariz en el embarazo no es provocado por la presión arterial, sino por razones hormonales, deshidratación o alergias.
Comparte: