¡Regístrate y recibe 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Lima Metropolitana por compras mayores a 170 soles en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Martes 3 Noviembre, 2020 // #bebe, #aprendizaje, #desarrollo
La lectura con tu bebé es una de las actividades más valiosas que puedes compartir con tu pequeño desde sus primeros días.
No solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también contribuye a su desarrollo cognitivo y emocional.
En este artículo, te contaremos cómo introducir la lectura en la vida de tu pequeño y cómo enseñarle a leer a tu bebé cuentos infantiles desde los primeros meses.
Leer a los bebés desde pequeños les ayuda a familiarizarse con los sonidos, las palabras y la estructura del lenguaje.
Aunque al principio no comprendan el significado, están absorbiendo el ritmo y la musicalidad de las palabras, lo que será clave en su desarrollo comunicativo.
La lectura activa diversas áreas del cerebro relacionadas con la comprensión, la memoria y la imaginación.
Además, los cuentos infantiles para leer a bebés contienen historias y personajes que les ayudan a comprender emociones y situaciones cotidianas.
El momento de la lectura es una oportunidad perfecta para compartir tiempo de calidad con tu bebé. A través de la voz, el contacto visual y las caricias, se refuerza el apego seguro entre padres e hijos.
Busca momentos en los que tu bebé esté tranquilo y receptivo. La lectura antes de dormir o después del baño puede convertirse en una rutina relajante y placentera.
Los libros de tela, cartón o con texturas son ideales para los más pequeños. Busca historias sencillas con imágenes llamativas y colores vivos.
Para leer a los bebés, lo mejor es hacerlo en un lugar cómodo, con buena iluminación y libre de distracciones para que disfrute más de la experiencia.
Te puede interesar: La música tiene muchos beneficios para tu bebé
Desde el nacimiento, hablarle a tu bebé favorece su comprensión del lenguaje. Describe lo que están haciendo, nombra los objetos que los rodean y responde a sus balbuceos con entusiasmo.
La repetición ayuda a los bebés a reconocer sonidos y patrones del lenguaje. Usa frases cortas y sencillas para que puedan identificarlas rápidamente.
Cambiar el tono de voz y hacer sonidos divertidos mantendrá la atención de tu bebé. Puedes imitar los sonidos de los animales o enfatizar ciertas palabras para captar su interés.
Mientras lees, muestra las ilustraciones y nombra lo que aparece en ellas. Esto ayudará a tu bebé a relacionar palabras con objetos y emociones.
Permítele tocar, morder y pasar las páginas de los libros. La exploración sensorial es fundamental en esta etapa.
Aun cuando tu bebé no pueda responder, hacer preguntas como "¿Dónde está el perro?" lo ayudará a desarrollar la comprensión y la atención.
Recitar rimas y cantar canciones infantiles refuerza el aprendizaje del lenguaje y hace que la lectura sea más divertida.
Si un cuento habla sobre bañarse, puedes leerlo antes del baño para que tu bebé asocie la historia con su experiencia diaria.
La lectura debe ser una actividad diaria. No te preocupes si al principio tu bebé parece distraído; con el tiempo, su interés crecerá.
Anímalo a pasar las páginas, señalar imágenes y reaccionar a la historia. Su participación hará que disfrute aún más la lectura.
Hablarles con dulzura, cantarles canciones y leerles cuentos cortos con rimas. Usar libros de alto contraste en blanco y negro para estimular su visión.
Mostrarles libros de imágenes grandes y colores brillantes. Dejar que los toquen y exploren. Puedes hacer sonidos asociados a las imágenes para captar su atención.
Incluir libros con texturas y sonidos. Incentivar la interacción, señalando y nombrando los dibujos. Permitir que el bebé pase las páginas y juegue con libros resistentes al agua durante el baño.
Te puede interesar: Juegos para bebes de 6 meses y consejos para realizarlos
Opta por libros de cartón, con ilustraciones llamativas y textos cortos. Las historias con rimas y repeticiones son ideales.
La lectura en bebés es una actividad divertida y educativa para tu pequeño, el cual puede tener un impacto muy positivo en su desarrollo.
Si quieres conocer más actividades que puedes realizar con tu hijo o hija, te invitamos a leer nuestros consejos para madres con cuidados para bebés recién nacidos, de 3 a 6 meses, 6 a 12 meses y de 1 año..
Desde el nacimiento. Cuanto antes empieces, más beneficios obtendrá. No es necesario que comprenda las palabras; escuchar tu voz ya es un estímulo positivo.
No hay un tiempo fijo, pero unos 10-15 minutos distribuidos en diferentes momentos del día pueden ser ideales. Lo importante es que sea una experiencia placentera.
Sigue intentándolo. Usa diferentes libros, tonos de voz y momentos del día para captar su atención. También puedes probar cambiando de posición o dejando que el bebé sostenga el libro.
Libros de cartón, con imágenes grandes, texturas y rimas sencillas. Los libros de tela también son una excelente opción para que los bebés exploren sin riesgos.
Comparte: